Inauguración Jueves 15 de Noviembre 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
martes, 3 de julio de 2012
"Urbe Mansa" Pablo Insurralde / Curador: Ignacio de Lucca
Tenemos el gusto de invitarlxs a Urbe mansa de Pablo Insurralde, la muestra Nº 65 en la Oficina Proyectista, cuya inauguración se realizará el día Miércoles 4 de Julio a las 18hs*.
Se podrá visitar los días miércoles, jueves y viernes de 18 a 20 hs, hasta su cierre el viernes 27 de Julio.
Curador invitado: Ignacio de Lucca
La dirección es Perú 84, 6to piso, Oficina 82 , Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Se podrá visitar los días miércoles, jueves y viernes de 18 a 20 hs, hasta su cierre el viernes 27 de Julio.
Curador invitado: Ignacio de Lucca
La dirección es Perú 84, 6to piso, Oficina 82 , Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Nuestro facebook https://www.facebook.com/oficinaproyectista
martes, 26 de junio de 2012
Jueves 28 /// 19 hs
Hernán Hayet /// Lámparas Schmitten & Motorcitos
+
Corpiños Luminosos y sus guantes sonoros /// María Heller + Caro Andreetti
+
Azucena Losana /// Visuales extraordinarias
Lxs esperamos !!
Ultimos días para ver
Derrotero entre canales Videointalación, 2012 de Carolina Andreetti, la muestra Nº 64 en la Oficina Proyectista.
Se podrá visitar los días miércoles, jueves y viernes de 18 a 20 hs*, hasta su cierre el viernes 29 de Junio.
La dirección es Perú 84,6to piso, Oficina 82 , Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Hernán Hayet /// Lámparas Schmitten & Motorcitos
+
Corpiños Luminosos y sus guantes sonoros /// María Heller + Caro Andreetti
+
Azucena Losana /// Visuales extraordinarias
Lxs esperamos !!
Ultimos días para ver
Derrotero entre canales Videointalación, 2012 de Carolina Andreetti, la muestra Nº 64 en la Oficina Proyectista.
Se podrá visitar los días miércoles, jueves y viernes de 18 a 20 hs*, hasta su cierre el viernes 29 de Junio.
La dirección es Perú 84,6to piso, Oficina 82 , Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
domingo, 10 de junio de 2012
"Derrotero entre canales" Carolina Andreetti
Inauguración Jueves 7 de Junio - Cierre Viernes 29 de Junio
Videoperformance fluvial en Costanera Sur, 2011
viernes, 1 de junio de 2012
La Oficina Proyectista en C!NICO presenta a "La Familia Florero" performance de Cristina Coll
CIRCUITO !NDEPENDIENTE
deiNICIATIVAS CASERAS
oRGANIZADAS
//// La Familia Florero. Performance de Cristina Coll.
| Espacio C!NICO programado por la Oficina Proyectista |
http://oficinaproyectista.blogspot.com.ar/



deiNICIATIVAS CASERAS
oRGANIZADAS
Presenta:
//// La Familia Florero. Performance de Cristina Coll.
/ agradecimiento a Constanza Bitthoff
| Espacio C!NICO programado por la Oficina Proyectista |
http://oficinaproyectista.
//// Dúo Stambuk+Betas. Set Electrónico.
| Diego Betas - Ro Stambuk |
//// LOs Amigos del Fric Langa y Lucsi Lácapo. ZAMBON//CRUDELE//HAYET-estreno mundial|
Sabado 2 de Junio - Departamento Unico -
CIRCUITO !NDEPENDIENTE deiNICIATIVAS CASERAS oRGANIZADAS Es un circuito que toma lugar en casas de la ciudad las cuales funcionan como tales cotidianamente y se transforman para albergar propuestas artísticas interdisciplinarias y emergentes.
Nos asociamos para potenciar la difusión, la cooperación en la organización y espacios de reflexión y construcción colectiva.Consideramos fundamental crear y sostener nuevos espacios para difundir nuestras obras, con arreglos más justos para los artistas y el público.Proponemos mensualmente una programación colectiva procurando acercar procesos de búsqueda y crear momentos de exposición durante la construcción de estos proyectos.
domingo, 27 de mayo de 2012
Proyecto: Reseñista Nómade
A modo de presentación: Como reseñista nómade, no siempre presente, intentaré bosquejar un relato desde la distancia, organizando pequeños pedazos de información dispersa y superpuesta. Intentaré completar en mi imaginario un lugar que no conozco, proyectar un panorama acaso incierto del conjunto. Una muestra tal vez debiera simplemente presenciarse, cuando esto no ocurre, acontece un territorio poblado de piezas que permanecen extraviadas. Esta reseña daría cuenta de los registros incompletos y parciales, destinados a dejar tan sólo un rastro de lo acontecido como huellas inacabadas de algún suceso otro. No intentaré completar esos vacíos, no me atrevería. Sea advertido el lector de la dificultad y del desafío. Yamel Najle.
La muestra de Rita, "Cuenta el viento", es una instalación a modo de vuelo de pájaro, su trabajo parece crecer, escaparse de la Oficina. Cual arrullo despliega ecos y sombras informes. El material flota y suspendido, inunda el lugar. Son más de 100 aves de cerámica que cargan en sus alas desplegadas, restos de una selva multicolor como una bandada de migrantes que hubieran decidido llevarse consigo el terreno habitado.
Las piezas cuelgan de un dispositivo ubicado en el techo y avanzan en línea descendiente desde el fondo de la sala. Los restos de vegetación, también cerámica, camuflan el conjunto. En el transcurrir podría tratarse de una selva y su devenir pájaro o viceversa.
La imagen se formula partiendo de fragmentos, partes o detalles. El conjunto se fragua en el tiempo. Las multiplicidades van generando líneas en un proceso que va desde la copia de un juguete u adorno, a la materia refractaria en proliferación continua. La reproducción algunas veces se funde dando gruesas capas vítreas y opacas, y otras veces se aplaca con espesores delgados, casi translúcidos, de pliegues que sólo colorean la escena.
La obra es sumamente frágil, las alas de los pájaros extremadamente delgadas. La cerámica está trabajada en un esfuerzo por extremar sus propiedades. Su plasticidad exigida pareciera detenerse justo antes del punto de rotura. Esta tensión pervive latente en la instalación así como los segundos de calma auguran las rotaciones del viento o al avance de una tormenta.
Rita Flores/"Cuenta el viento"/ Curadora: Claudia Toro / Oficina Proyectista / Del 13 al 30 de Marzo de 2012.
jueves, 17 de mayo de 2012
"Pensamiento y Espiritualidad" José María Caracuel
domingo, 11 de marzo de 2012
RITA FLORES: Cuenta el viento / curadora: Claudia Toro
Inauguración: martes 13 de marzo de 2012, 18hs.




Rita Flores
Cuenta el viento
es una historia casi silenciosa, de esas historias que comienzan a escribirse por el centro de la página
y van llenando los márgenes... como casi un río
de esas historias difíciles de contar desde lo narrativo
me pongo en el centro de la corriente del río
como una piedra
y recuerdo algunos textos y me vienen así como soplos de memoria
como aluviones de cálidos momentos musicales
tocar
hacer la música como tocando las piedras de un arroyo
si, mejor un arroyo que un río
es más propicio
el obrar de Rita es como una música medio silenciosa
como una de las piedras del arroyo
allí están esperando ser tocadas
un hallazgo
en una suplica del paisaje
paisaje que se arremanga en pliegues
como el vidrio de superficie en el cuerpo mineral que no comparte
al ser rechazado
prolongado hacia otro extremo
como hacia los márgenes
como si fuera agua
o lava tal vez
como producto de cierta erupción
de alguna ebullición allí en un centro
y hacia los márgenes nuevamente
es que las cosas que se concentran parecen paralelos con los sueños
con las ensoñaciones
extremadamente pacíficas
sumamente oscuras
con apariencia ingenua
con algo opaco en la densidad del material que se hace imagen
Claudia Toro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)